Categoría: Huixtla

Noticias de Huixtla

  • Piden intervención de la diputada local Olvita Palomeque para rehabilitar el hospital de Huixtla

    Piden intervención de la diputada local Olvita Palomeque para rehabilitar el hospital de Huixtla

    • Edificio presenta daños.

    Huixtla, Chiapas a 04 de febrero de 2019.- El nuevo director del hospital de Huixtla, Dr. Neptali Rojas Domínguez, solicitó ante la diputada del XVI Distrito, Lic. Olvita Palomeque pineda, su intervención para gestionar ante el gobierno del estado a través de la secretaria de salud la rehabilitación de dicho Hospital. A sus 25 años de haber sido construido, presenta muchas deficiencias, como son equipo obsoleto y contaminación de los drenajes que están colapsados.

    Al realizar un recorrido, trabajadores manifestaron que existen muchas necesidades, la máquina de quirófano no se le ha dado mantenimiento de hace diez años y presentan fallas, lo que repercute en los pacientes, exponiendo sus vidas y la integridad de los médicos. Además que los equipos de sayos X no funcionan desde hace varios años y aire acondicionado constantemente ha fallado.

    Rojas Domínguez Advirtió que este hospital atiende a 17 municipios, toda la sierra y de Tonalá hasta Huehuetán, está considerado como un hospital de choque, de aquí se valora para trasladarlos a ciudad salud, Tapachula o Tuxtla, sin embargo desde hace 25 años aún sigue conservando la misma plantilla laboral.

    En este recorrido se dieron algunos testimonios como es el caso de Gabriel Pérez de la cama 26, que desde hacer, más de 15 días recibió un balazo y requiere de operación y es necesario trasladarlo a ciudad salud, pero allá no hay espacios, una mujer familiar de una paciente dijo que su hija tardo 14 horas de sufrimiento para que le practicaran una cesaría bastante complicada, gracias a dios sobre vive su hija y la recién nacida que aún permanece en cunero. Muchas versiones se dice del hospital, culpan a los médicos y enfermeras, sin embargo la situación es otra, es por falta de herramientas, aparatos descompuestos y de insumos.

    En esta ocasión el director del hospital, no maquillo la situación que vive el hospital en su declaración ante la legisladora, y en respuesta la diputada Olvita Palomeque se comprometió buscar los canales de solución y rescatar del abandono en que se encuentra el hospital de Huixtla.

  • Presentan a SGM Alix I: Reina de la feria Huixtla 2019

    Presentan a SGM Alix I: Reina de la feria Huixtla 2019

    Huixtla, Chiapas a 04 de febrero de 2019.-COCOSOHX.- El Gobierno Municipal de Huixtla que encabeza el C. José Luis Laparra Calderón, en coordinación con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la Profesora Maribel Espinosa García, realizó la presentación de SGM Alix I, Reina de la feria 2019 y su corte de honor,.

    El evento que se realizó en la Roca Lounge & Music, dio paso al inicio de manera formal a los festejos relacionados con la Feria del municipio, que continuaran el Jueves 7 de Febrero con el tradicional Gallo Motorizado por las principales calles de Huixtla y el día 8 con la coronación de la Reina, evento que estará amenizado por La Arrolladora Banda Limón de Rene Camacho.

    SGM. Alix I, hija de la Profesora Alix Gutiérrez de los Santos, y quien actualmente cursa el séptimo semestre de la carrera de Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Chiapas, estará acompañada en todo momento por su corte de Honor, integrado por bellas jóvenes huixtlecas que darán mayor realce a las fiestas son Sugey Andrea Borralles Cueto, Mildred Ramos Rodríguez, Betel Becerra Martínez y Ana Karenina Arias González.

  • PC acordona edificios dañados por el sismo

    PC acordona edificios dañados por el sismo

    Huixtla, Chiapas a 02 de febrero de 2019.- Ante el sismo registrado el pasado viernes, personal de protección civil y la policía municipal de Huixtla, está llevando a cabo el acordonamiento en el entorno de los edificios y casas que quedaron fuertemente dañados por dicho movimiento telúrico. Ya que representa un peligro para los transeúntes y vecinos aledaños.

    Son más de ocho edificios que han sido contabilizados, que quedaron vulnerables y temen que en cualquier momento se puedan derrumbar. Por lo que desde el día de ayer, iniciaron el acordonamiento para evitar que la gente pase en la banque, evitar que se estacionen vehículos, que pasen familias cerca de la casa o edificio que se encuentra en alto riesgo de caer.

    Entre ellos está el edificio Carmelita, que se ubica en la esquina de avenida central y calle Guerrero, que fue construido en 1946, así como también una casa de dos pesos que esta frente a la sucursal Bancomer sobre la calle francisco I. Madero poniente.

    Cabe destacar que la mayoría de las casas son construcciones emblemáticas de Huixtla, que debido a los múltiples movimientos telúricos y los años en que fueron construido, hoy tienden a desaparecer.

  • Burocrático el paso de camiones en caseta aduanal cerro gordo

    Burocrático el paso de camiones en caseta aduanal cerro gordo

    Huixtla, Chiapas a 31 de enero de 2019.- Conductores de camiones que realizan actividades de traslados de material, producto del campo, ganado, entre otros. Se quejan del burocratismo que existe por parte del personal de la caseta aduanal de cerro Gordo, que se ubica en la carretera Huixtla a Villa Comaltitlán, en donde esto se da todos los días en el cambio de tuno de personal que se llevan más de media hora en la entrega recepción que instala los conos preventivos, suspende el paso, hasta se ponen a desayunar, ante la desesperación de los conductores de vehículos.

    Esto es cotidiano, hasta que se le pega la gana retiran los conos desde las 7:00 de la mañana y cerca de las 8:00 liberan el paso. Están solicitando ante la directora de la aduana su intervención, ya que no es justo que se cometan esos atropellos a la ciudadanía que los hacen esperar mucho tiempo para pasar la aduana Huixtla a Villa Comaltitlán.

  • Bajan los niveles de dengue en el soconusco

    Bajan los niveles de dengue en el soconusco

    Huixtla, Chiapas a 31 de enero de 2019.- Como resultado de los trabajos coordinados que ha realizado, de acuerdo a las dependencias de salud en coordinación con los municipios de Huehuetán, Tuzantán, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Mapastepec y Huixtla. La jurisdicción sanitaria nuero 7, a través del departamento de vectores no han bajado la guardia para continuar con los trabajos preventivos en la región, considerado como zona endémica.

    Lo anterior fue dado a conocer por el coordinador de vectores, Roberto Hidalgo Marroquín, coordinador regional del área de vectores, distrito costa. Manifestando que después de haber concluid con la campaña de Descacharramiento, el próximo 15 de febrero, se va a llevar a cabo la campaña de abatización, a través del gobierno de estado y la jurisdicción sanitaria número 7. Cabe destacar que a raíz que estamos en temporada de seca, y los trabajos que se han hecho, se ha inhibido los casos de dengue zika y chikungunya. De acuerdo a las estadísticas que se maneja en plataforma de epidemiología, que da a conocer los niveles de casos en la entidad.

  • Transportistas se adueñan  de calle recién pavimentada en Huixtla

    Transportistas se adueñan de calle recién pavimentada en Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 30 de enero de 2019.- Línea de transporte estatal Jaspe María Morelos, que tiene la ruta Huixtla, Ingenio y zona cañera. Mantienen secuestrada la recién pavimentada calle que une la calle Iturbide hacia la González Ortega, paralelo a la vía del ferrocarril, en donde la administración pasada, llevó a cabo la pavimentación de ese tramo vial pero únicamente favoreció a la cooperativa del transporte, ya que lo han considerado como patio de maniobras, de ascenso y descenso.

    Lo anterior fue dado a conocer por los ciudadanos, quienes buscan la forma de como circular en las calles de Huixtla, pero muchas de ellas están secuestradas, ya sea por los transportistas que tienen terminales en la zona vial o por lo ambulantes, piden abrir dicha arteria vial a un costado a la vía del ferrocarril oriente, frente al mercado municipal miguel hidalgo de Huixtla.

  • Gobierno municipal de Huixtla sede de 1er. reunión de trabajo en deporte de la región

    Gobierno municipal de Huixtla sede de 1er. reunión de trabajo en deporte de la región

    Huixtla, Chiapas a 30 de Enero del 2019.-COCOSOHX.- El Gobierno de Huixtla que preside el C. José Luis Laparra Calderón, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, con el apoyo de la Sindico y regidores de esta Administración 2018-2021, fueron sede de la primer reunión de trabajo en materia de Deporte en la región, que corrió a cargo de la Lic. Tania Valeria Robles, Directora General del Instituto del Deporte, Ronaid Ordaz, Director de Cultura Física y Rafael Antonio Zorrilla Rodríguez, Coordinador de Vinculación de la Región Costa.

    Teniendo como marco la sala de cabildo de la presidencia municipal, y contando con la representación de los municipios de Acapetahua, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Escuintla, Tonalá, Arriaga, Tuzantán y Huixtla.

    La reunión de trabajo sirvió para establecer los parámetros y la coordinación pertinente, para que las diferentes comunas de la zona puedan trabajar en el desarrollo de actividades de Cultura y Deporte que permitan el desarrollo social y familiar en los municipios de la costa.

  • Fuera de control beneficiadora de café en Huixtla

    Fuera de control beneficiadora de café en Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 29 de enero de 2019.- Beneficiadoras de café que se encuentran en el interior de la zona urbana de Huixtla, no cumplen con las medidas necesarias para evitar contaminar con el polvo que emana de las tolvas de la maquila, y que se esparce en su entorno, generando enfermedades de las vías respiratorias y pulmonares.

    Lo anterior fue dado a conocer por vecinos el barrio Esquipulas y Guadalupe de esta ciudad, e donde señalan que hay alrededor de unas 10 bodegas beneficiadoras de café, que están provocando también la contaminación de cascabillo que lo arrojan a los drenes pluviales.

    Coinciden al señalar que de nada sirve que lo denuncien ante protección civil, ante la secretaria de salud y al medio ambiente, ya que son omisos a las demandas del pueblo, es por eso que están solicitando ante el gobierno del estado y gobierno federal su intervención para que desalojen de la mancha urbana esas bodegas de maquilas de café que han provocado la muerte de la tercera edad y complicado de las vías respiratorias de los niños. Estos edificios procesadores de café se encuentras cercas de escuelas primarias, jardines de niños, secundarias. Así como también del hospital y centro de salud de Huixtla.