Categoría: Secciones

Secion de noticias

  • Se quejan por deficiencia en el centro de salud en Huixtla

    Se quejan por deficiencia en el centro de salud en Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 1 de noviembre del 2019.- Marcado el descontento de la población Huixtleca, sobre todo los que no cuentan con un seguro, o por lo que acuden para que, les extiendan una constancia en el centro de salud, son víctimas de la negligencia que brinda el personal.

    Lo anterior fue dado a conocer por el señor Filiberto, quien tiene su domicilio en esta ciudad, que acudió el día viernes, al centro de salud, para pedir consulta, sin embargo fue rechazado, porque ya no habían consultas, únicamente estaban atendiendo a citados, a pesar que llevo a su menor hijo con alta temperatura, no tuvieron compasión le dijeron que llegara al otro día más temprano.

    Además de ser rechazado, recibió malos tratos por parte de las enfermeras, del turno de la tarde, que por estar platicando o hablando por teléfono, ignoran a la ciudadanía que por necesidad, acuden a ese centro de salud, piden la inmediata intervención del jefe de la jurisdicción sanitaria número 7, así como del secretario de salud en el estado investiguen la forma en la que atienden los empleados del centro de salud de Huixtla.

  • Por falta de cortadores temen perdidas cafeticultores

    Por falta de cortadores temen perdidas cafeticultores

    • No quieren ganar 120 pesos jornal
    • Protesta por alimentos
    • Pero más por la paridad de moneda

    Huixtla, Chiapas a 07 de noviembre del 2019.- Productores de café de la región, están pasando por una preocupación, a raíz de falta de cortadores, que como cada año contratan la mano de obra de guatemaltecos, quienes permanecen en las fincas o ranchos, todo lo que comprende la temporada del corte, y algunos se quedan para continuar lo que es el chapeo, de lije, la poda, la siembra y fertilizantes, sin embargo se niegan guatemaltecos a ganar 120 pesos por jornal debido a la paridad de la moneda, del quetzal y el peso mexicano, lo anterior fue dado a conocer por cafeticultores, de la zona serrana de los municipios de Tapachula, Motozintla, Tuzantán, Escuintla y Huixtla.

    Por conducto del presidente del patronato de cafeticultores, Efigenio morales Carbajal, preciso que ya comenzó la cosecha en muchas fincas y están sufriendo por la falta de cortadores, debido a que muchos chapines quienes año con año, han participado en la cosecha, hoy no se conforman ganar poco a comparación del quetzal, que está por arriba del 60% de la moneda mexicana.

    Es desesperante la situación de los cafeticultores, debido a que la cosecha tarda poco tiempo se madura la planta y si no se corta, se cae y se echa a perder, es por eso que los productores están metiendo en este año, más gente mexicana de la región al grado de meter a toda la familia a cortar café, para evitar pérdidas, ya que otros de los problemas que enfrentan que al retirarse las lluvias viene la temporada de vientos, que provoca que el café perdidas.

  • Corriendo Por Una Causa

    Corriendo Por Una Causa

    La secretaría de bienestar municipal en coordinación con el sistema de desarrollo integral de la familia (DIF) que representa la profesora Maribel Espinosa García, te invitan a unirte a una noble causa este primero de diciembre del presente año, en el evento “Corriendo Por Una Causa” teniendo como propósito, recaudar fondos por medio de las inscripciones ($100.00) para otorgar 100 cenas navideñas a las familias más vulnerables de nuestro municipio el día 24 de diciembre.

    Inscríbete y se parte de esta noble causa.
    Mayores informes comunicarse a estos números: 9621814711, 9642827962, 9641020439.

  • José Luis Laparra Calderón inaugura primeras catorce calles y dio banderazo de inicio a diez calles más

    José Luis Laparra Calderón inaugura primeras catorce calles y dio banderazo de inicio a diez calles más

    Huixtla, Chiapas a 01 de Noviembre de 2019.- DICOSOHX.- El Presidente Constitucional, José Luis Laparra Calderón, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en compañía de Síndico, Regidores, Secretarios, Directores y personal de esta administración llevó a efecto la inauguración de las primeras catorce calles, las cuales fueron pavimentadas con concreto hidráulico, alumbrado, mejoramiento de redes de servicios de agua y alcantarillado, rejillas pluviales, electrificación subterránea, banquetas estampadas, tubería ADS, plantas como parte del diseño urbano apegado al Plan de Desarrollo Nacional, banquetas iluminadas con luz led solares con ornamento, esto como parte de uno de sus ejes rectores en materia de infraestructura en el municipio, siendo las mismas parte de un primer paquete de obras que a lo largo de su gestión el Alcalde tiene contemplado realizar en Huixtla, no sólo en la cabecera municipal, sino también en las zonas baja y alta de la comuna.

    Como estableció desde el primer minuto de su gestión, el Edil Laparra Calderón; la pavimentación de vialidades, así como el cableado subterráneo en las principales calles y avenidas del municipio serían una de sus primeras obras, que en conjunto con otras que ya se encuentran en gestión y en proceso, como lo es la tan exigida entrada del municipio a partir de la arrocera, obras que le van a cambiar el rostro a la ciudad, pero sobre todo que serán de impacto con beneficio para todos los ciudadanos, en esta ocasión inauguro 2 calles en la Colonia Torrecillas, 12 calles en la Cabecera Municipal entre las que se encuentran tramos de las Av. Francisco I. Madero e Independencia, así de las calles Ignacio Zaragoza, Agustín de Iturbe e Ignacio Allende.

    «Huixtla se está transformando, nuestro Gobierno es de resultados, de acciones y hechos, como mencione desde que tome posesión como Alcalde del municipio le vamos a cambiarle el rostro a Huixtla, vamos tener una ciudad de primera, con calles, avenidas, obras que impactarán y que quedarán en la historia de nuestra comuna, con 48 calles de cableado subterráneo, porque con hechos vamos a recuperar seis años de letargo en la administración pública» mencionó el Presidente José Luis Laparra Calderón.

  • Inician vivero de café para beneficiar a campesinos de Unión Juárez

    Inician vivero de café para beneficiar a campesinos de Unión Juárez

    Unión Juárez, Chiapas a 31 de octubre de 2019.- El gobierno municipal de Unión Juárez, que preside el Lic. Alan Doni Verdugo Aguilar, a través de la dirección de fomento agropecuario puso en marcha el vivero municipal. Dentro de obra realizada con recursos del fondo IV, el cual consiste en el establecimiento de un vivero de café de la variedad Robusta y Catimor, con un monto de 450 mil pesos, en lo que se espera producir 75 mil plantas y beneficiar a más de 370 productores de las comunidades San Jerónimo, Desengaño, 11 de abril, Eureka, Trinidad, Unión Juárez, Santo domingo, Córdova matasano, Desenlace, fracción sonora, San Isidro, Los Alpes, Nueva Esperanza, Santa Teresa, San José, San Rafael, Cerro del Carmen y Talkian.

    Dicho vivero quedó instalado en fracción San Jerónimo de este mismo municipio, acto en que el edil Doni Verdugo, fue acompañado del secretario Municipal Bulmaro López Flores, De la síndico Municipal Noemí Noelia García Pérez, Carlos Méndez director de fomento Agropecuario, regidores al H. Ayuntamiento, así como del Ing. Alexander Domínguez, encargado del proyecto de vivero municipal.

    Por su parte el Presidente municipal al sembrar simbólicamente la primer pesetilla de café, reconocido el trabajo de los que forman parte de este proyecto, que viene a sumarse al proyecto nacional de sembrando Vida, donde el gobierno municipal también se suma , para beneficiar a los campesinos de este municipio de las 22 comunidades que la forman, reconoció que falta mucho para hacer, se están redoblando esfuerzos para lograrlo con el recurso con que cuenta la administración, el cual es muy poco y se tiene que estirar. Por lo que estamos en la mejor disponibilidad e trabajar en conjunto con todos los sectores del municipio para sacar adelante los trabajos y el desarrollo de unión Juárez. Ya que los recursos se está distribuyendo en forma equitativa, tal como son las indicaciones de nuestro gobierno federal, Señaló.

  • Por falta de abastecimiento de agua en escuelas suspenden clases en Tuzantán

    Por falta de abastecimiento de agua en escuelas suspenden clases en Tuzantán

    • Alcalde centraliza los servicios.
    • Desmantelo patronatos de cada comunidad que aportaban al mantenimiento.
    • Hoy Tuzantán carecer de vital servicio.

    Huixtla, Chiapas a 29 de octubre de 2019.- Ultimátum le dan al presidente municipal directores de escuelas, así como comunidades del municipio, toda vez que se cumplen cuatro días sin el vital servido de agua, motivo por el cual urgentemente tuvo que suspender sus actividades escolares la escuela preparatoria Miguel Hidalgo y en igual forma algunas otras instituciones al no contar con dicho servicio, ni siquiera para los sanitarios. Por lo que advirtieron que al no resolver dicho problema, pretenden manifestarse ante la alcaldía este miércoles, toda vez que el problema es grave.

    Así también el señor Enoc Díaz, presidente del fraccionamiento Los Laureles en el municipio de Tuzantán, esta mañana manifestó públicamente que al iniciar esta administración que encabeza como alcalde Bany Obed Guzmán Ramos, ordenó desmantelar todos los patronatos y coites del agua que venían funcionando en otras administraciones municipales, que se dedicaba a vigilar y dar mantenimiento, amortiguando la carga al ayuntamiento municipal. Por lo tanto el servicio era eficiente, sin embargo hoy con el alcalde Guzmán Ramos, las cosas cambiaron y se ha originado muchas interrupciones del servicio.

    El origen, presuntamente se debe al estallamiento de tuberías en la captación de río negro, y desde el pasado viernes se suspendió el servicio de agua, en la mayoría de las comunidades y el pueblo de Tuzantán, afectados sobre todo a las instituciones educativas que no cuentan pon pozo profundo.

    Es por eso que el día de hoy al tener un acercamiento con el edil, se comprometió en resolver el problema hoy mismo. Pues al parecer están solicitando el apoyo de SAPAM de Huixtla para el abastecimiento de agua. Por ultimo habitantes del fraccionamiento san miguel, indicaron que también hay problemas con los drenajes, al grado que hace como 15 días se colapsó la tubería de agua negras, provocando contaminación y los mismo vecinos solicitaron ayuda ante los servicios públicos de Huixtla, pero hace días se volvió a colapsar y acudieron nuevamente a sapan de Huixtla, pero ya no quiso intervenir, debido a que es otro municipio y no es su responsabilidad.

  • Protección civil mantiene constante monitoreo del río Huixtla

    Protección civil mantiene constante monitoreo del río Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 23 de Octubre de 2019.- DICOSOHX.- El Alcalde de Huixtla, José Luis Laparra Calderón, instruyó al personal de la Secretaría de Protección Civil Municipal, para mantener el constante monitoreo del caudal del Río Huixtla, así como Colonias, ejidos, rancherías y cantones de la zona baja que pudiesen sufrir afectaciones, hasta este momento todo está controlado.

    Por tal motivo al momento el parte de PC de Huixtla informa que: el cauce del río esta en aumento, en toda su trayectoria, registrando una altura máxima de 3 mts, cotejado con los datos de CONAGUA, manteniendo monitoreados en las comunidades próximas al afluente, sin ninguna casa habitación inundada por estas condiciones en San Francisco el Alto (Sectorial), Puente Cuba ubicado en la Col. Buenos Aires, Canton Las Lechugas 2 a la altura del Rancho Los Cerda, Puente el Arenal el Bordo, entre otros puntos del municipio, así como también Protección Civil deja las siguientes recomendaciones como medida de prevención.

  • Se disparan casos de dengue en Tuzantán

    • Clínicas rurales cerradas en comunidades.
    • Argumentan falta de presupuesto.

    Tuzantán, Chiapas a 23 de octubre de 2019.- Alarmante incremento de casos de dengue en el municipio de Tuzantán, como consecuencia de la falta de programas preventivos y combativos contra el mosco Aedes aegyti, que por ser temporada de lluvias se dispara los casos. Hay angustia por parte de la comunidad tuzanteca, toda vez que la mayoría de las clínicas rurales, han cerrado sus puertas al no contar con el apoyo necesario del gobierno municipal y la jurisdicción sanitaria nuero 7.

    En un sondeo realizado en el ejido Xochiltepec, en guardianía, Los Placeres, Las Rosas, El chipilín, Villa Hidalgo, Fraccionamiento La flor y los Laureles, advierten que es preocupante la situación al propagarse dicha enfermedad viral, sobre todo atacando a la clase más vulnerable que son los niños y las personas de la tercera edad.

    Por su parte la directora del centro de salud de Huixtla, Dra. Gloria Olvera Hernández, advirtió que el mayor número de casos que se han atendido en últimas fechas con los síntomas del dengue han sido pacientes que provienen del municipio de Tuzantán. Es por eso que la población tuzanteca urgen al gobierno municipal que encabeza Bany Obed Guzmán, atienda las demandas de la población. Que se abran las clínicas rurales, que se coordinen con la jurisdicción sanitaria número 7, y se le dé continuidad a los programas de fumigación, abatización y Descacharramiento.