Categoría: Secciones

Secion de noticias

  • Renuncia el tesorero del sindicato de obreros del ingenio Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 21 de octubre de 2019.- El pasado viernes el tesorero del sindicato de obreros de la sección, Rafael Baltazar Cabrera, presentó su renuncia, cansado de esperar que la secretaria general convocara a los fiscalizadores para que entregara cuenta el ex tesorero Francisco Limón. Sin embargo al no llevarse a cabo, tuvo que desistir en el cargo.

    Manifestó ante sus compañeros obreros que es un problema para todos los trabajadores, ya que al interior del sindicato hay cosas que no concuerdan, como el caso de retirar dinero del banco para gastos y pagos, siendo que hay una cuenta que maneja la administración a través de la secretaria de finanzas, que no se puede retirar dinero mientras no vaya la firma del tesorero. Sin embargo el pasado viernes, presuntamente retiraron dinero sin tomarlo en cuenta.

    Por otro lado advirtió que ha sido víctima de atropellos, ya que fue golpeado por el hijo de un trabajador del sindicato y tuvo que acudir ante las autoridades, sin embargo nunca tuvo respaldo del comité, es por eso que el día de hoy, el sindicato de la sección del ingenio de queda sin tesorero.

  • Conmemoran con marcha mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama

    Conmemoran con marcha mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama

    Huixtla, Chiapas a 21 de Octubre de 2019.- DICOSOHX.- El Gobierno de Huixtla que preside el Edil José Luis Laparra Calderón, a través del área de Grupos Vulnerables, perteneciente a la Dirección de Salud Municipal, llevó a efecto, en el marco de la Conmemoración del mes internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, una marcha denominada: «Fiesta Rosa», por las principales calles de Huixtla.

    El recorrido que comenzó a la altura de las instalaciones de la Universidad UniPuebla, contó con un nutrido contingente en el que venía la escolta de la Escuela Primaria Manuel Rea, la Batucada y la Tabla Rítmica de la Secundaria Benemérito de las Américas, integrantes del DSV by Erick Morgan-Zumba & Cardio, personal del Centro de salud urbano Huixtla, de la Clínica de la Mujer y del Gobierno Municipal, contando con el apoyo en todo el recorrido de Vialidad, Seguridad Pública y Protección Civil del municipio.

    Al término de la marcha en la explanada del Parque Central, se continuó con un programa que tenía planeado Salud Municipal, donde personal del Sistema de Desarrollo Integral de la familia (DIF), que preside la Profesora Maribel Espinosa García, tuvo a bien dar botellas de agua a los asistentes, así como otorgar obsequios a quienes participaron en las dinámicas llevadas a cabo por el Payasito «Chachito».

  • Sin conectar obras de electrificación en Tuzantán y Huixtla

    Sin conectar obras de electrificación en Tuzantán y Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 17 de octubre de 2019.- Cerca de unas mil familias que desde hace más de dos años, les fue otorgado el proyecto de electrificación a través de los programas de gobierno municipal en donde los tramites se realizan directamente ante las oficinas de intendencia regional de la CFE, sin embargo por cambios de personal administrativo en donde los ayuntamiento tienen que volver a renovar la documentación se encuentran paradas, a pesar que ya están postes, cables, transformadores y bajantes. Sin embargo las familias beneficiadas aun no cuentan con el servicio.

    Lo anterior fue dado a conocer el día de hoy por habitantes de estación Tuzantán, en donde la administración que encabezo Rodolfo Navarrete se instalaron cables y postes, sin embargo a pesar que ante el congreso ya es una obra finiquitada, sin embargo por trámites engorrosos ante la CFE, tienen que volver renovar la papelería, afectando a muchas familias que aún no cuenta con el fluido eléctrico.

    En las mismas condiciones se encuentra otras comunidad por citar alguna en Huixtla, la obra de electrificación del Cantón Reforma, en donde la administración pasada que encabezó Regulo Palomeque, se llevó a cabo la instalación de posteado doble, para instalación de tres hilos, así como transformadores, bajantes totalmente distribuido el material, obra que inicio en el mes de abril del 2017, una inversión de más de dos millones de pesos para beneficiar a familias de la zona alta, sin embargo hasta hoy, a más de dos años no han sido conectados por la CFE.

  • Restituyen tierra invadidas en Huixtla

    Restituyen tierra invadidas en Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 16 de octubre de 2019.- Como parte del programa de seguridad emprendida por el gobierno del estado, y aplicadas bajo el mandato del fiscal del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, se restituyen, los predios denominados La Herradura y El Ambar. En el municipio de Huixtla, ubicados sobre el tramo carretero Huixtla a Villa Comaltitlán, kilómetro 239, como referencia en la entrada principal al entronque de la colonia Altamira, municipio de Villa Comaltitlán.

    Dicho operativo se llevó a cabo este miércoles 16 de octubre, fue encabezado por el fiscal de distrito Olger Villanueva Ovando, donde participaron alrededor de 500 elementos, policía municipal de Huixtla, policía estatal preventiva y fronteriza, Elementos de la Marina policía ministerial, ministerios públicos servicios periciales, delegación de gobierno de Huixtla, fiscalía de grupos vulnerables, protección civil de Huixtla, cruz roja delegación Huixtla.

    Cabe señalar que se establece vínculo con el ayuntamiento de Huixtla, por medio del DIF, se establece un albergue temporal en el domo de la cancha del barrio Guadalupe, donde se consideran un aproximado de cien personas de las que estaban en unas cuarenta chozas en los predios invadidos que fueron desalojados en forma pacífica, así también fueron destruidos las chozas que se ubicaban en las 131 hectáreas en los ranchos La Herradura y El Ambar, en el municipio de Huixtla, el cual fue restituido a sus legítimos propietarios.

  • Panteón abandonado en Tuzantán

    Panteón abandonado en Tuzantán

    • Roban cruces y puertas.
    • El velador duerme en su casa.

    Tuzantán, Chiapas a 16 de octubre de 2019.- Panteón Municipal de Tuzantán permanece en el más completo abandono, donde hasta parejitas que buscan esta solos se introducen, ya que el panteonero se va a su casa, sin importarle lo que ocurre en el cementerio.

    Lo anterior es como consecuencia del gran matorral en que se encuentra el panteón de los tuzantecos, en donde los familiares de las personas que ahí tienen enterrado a sus difuntos, han denunciado que les han robado floreros, ventanas, puertas de fierro y hasta laminas.

    Manifiestan que no es política para tratar de perjudicar al panteonero de quien desconocen su nombre, pero ha mantenido el panteón totalmente lleno de maleza, en donde está lleno de serpientes y proliferan los zancudos, además han detectado que algunas personas lo utilizan para ir a drogarse brincando la barda para refugiarse en dicho camposanto a unos días en que se celebre el día de muertos.

  • El deporte aleja a jóvenes de las drogas: Olvita Palomeque Pineda

    El deporte aleja a jóvenes de las drogas: Olvita Palomeque Pineda

    Huixtla, Chis, a 14 de octubre. Como parte de su actividad social, el pasado fin de semana la diputada local por Huixtla asistió a la zona baja a entregar apoyos.

    Así fue como la comunidad Ampliación Rancho Nuevo recibió de Olvita Palomeque Pineda porterías para fútbol rápido, tableros de basquetbol y recursos para el torneo local.

    La entrega oficial que se dio durante un torneo de fútbol femenil y varonil, la legisladora dijo que «la mejor forma de alejar a los jóvenes de la droga es el deporte». Por ello dijo estamos apoyando a las autoridades rurales para estas actividades deportivas.

  • Vivales están vendiendo áreas verdes en Huixtla

    Vivales están vendiendo áreas verdes en Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 15 de octubre de 2019.- Hasta el momento ninguna autoridad ha frenado la venta de áreas verdes y zonas de alto riesgo que en su momento fue dictaminado por protección civil, al registrarse el fenómeno natural Stan, que desaparecieron colonias tales como El Chamizal, Colonia El Paraíso, La florida, Mi Granja, Playa Bonita, y Barrio Sana Cruz, así como también desapareció la Avenida Nicolás Bravo, zona urbana de Huixtla y que hoy están siendo vendidas por vivales, entre ellos autoridades rurales, y presidentes de organizaciones.

    Lo anterior fue dado a conocer por el señor Abel, quien dijo que todo lo que fue la Nicolás Bravo que fue devastado por el huracán Stan, desde el puente del ferrocarril hasta el puente de material, en donde quedaron áreas verdes, los propietarios fueron beneficiados por el gobierno federal, con una casa, sin embargo algunos regresan a la zona de alto riego, a orillas del río Huixtla y Malecón y otros los están vendiendo, sin que hasta el momento protección civil, frene el asentamiento de viviendas en zona de riesgo.

    Así también en colonias MI granja, El paraíso, Jardines de Huixtla. Y en la colonia el progreso, la señora Alicia Roblero, denunció que se fue a vivir temporalmente a Veracruz, al regresar ya la habían despojado de su patio, las mismas autoridades rurales y que presuntamente por acuerdo de asamblea fe comercializado. Por lo que piden ante las autoridades correspondientes lleven a cabo una verificación de a venta de áreas verdes en Huixtla, ya que también en el mercadito de Cañaveral, del nuevo milenio una familia puso un negocio de papelería y que hoy se posesionaron de una porción del terreno del mercado, al parecer con la complacencia de autoridades rurales.

  • Reconoce diputada Olvita Palomeque trabajo del gobierno municipal de Mazatán

    Reconoce diputada Olvita Palomeque trabajo del gobierno municipal de Mazatán

    Mazatán, Chiapas a 14 de octubre de 2019.- «Chuchito» uno de los mejores presidentes de mi distrito: Olvita Palomeque. Durante la visita que realizó la diputada local, Olvita Palomeque Pineda, a la comunidad de San Simón ejido; reconoció al presidente Gilberto Barrientos Coyotzi, como uno de los mejores alcaldes de su distrito.

    La legisladora que se ha comprometido con los problemas que este municipio ha padecido, siendo uno de ellos el efecto del océano Pacífico, en el ejido en mención a raíz de la instalación de los espigones, en Puerto Chiapas.

    Ahí mismo, la diputada reconoció el cariño de los mazatecos, por su gente, pues recorrieron una construcción de una casita, en un terreno donado por su misma vecina; «esto habla del buen liderazgo que Gilberto Barrientos, ha realizado en Mazatán».