La Malora o la Mujer de Blanco

Crónica-Leyenda / Rubelin Pérez Roblero –
Mateo era jornalero que trabajaba en el Rancho “La Lucha” en la parte norte del municipio de Huixtla, por el rumbo de la Colonia Piedra Canoa. Se dedicaba a limpiar cacaotales y cafetales de esa región y a cosechar cuando era la temporada.

En la parte oriente del rancho se encuentra un arroyo de escasas aguas, donde los trabajadores se bañaban después de las jornadas. A un costado del arroyo pasa una franja montañosa con enormes rocas. Cuenta el propietario de “La Lucha” que hace algunos años no muchos por cierto, Mateo, después de laborar se dispuso a bañarse en el arroyo…

Recostado sobre una de las piedras cruzado de pies y manos, aprovechando su posición, Mateo se rascaba el pie izquierdo con el talón del pie derecho. ¡De pronto!… clavo su mirada en una de las tantas cavidades que formaban las enormes rocas. Ahí estaba, parada, altiva, era bella, no corría viento pero su largo vestido blanco y su cabello parecía mecerse onduladamente, tenía una linda sonrisa y una mirada de coquetería.

-Ven, que esta haciendo ahí. Le llamo Mateo.

Le hermosa mujer solo le sonrió para después alejarse. Parecía flotar, a los pocos metros ella se detuvo y con un movimiento suave de mano, le llamó. Mateo sintió un escalofrío que le recorría en todo el cuerpo, pero la belleza de la mujer de blanco le atraía por lo que decidió seguirla.

Cuando estaba apunto de alcanzarla, esta se alejaba y así cuando llegaba al lugar donde le llamaba, esta estaba mas al fondo de las cuevas. Poco a poco Mateo se fue perdiendo entre las piedras de la montaña.

¿Que pasó allá dentro, entre las enormes rocas, entre los enormes árboles? Solo las piedras y los viejos árboles de enormes ramas fueron mudos testigos.

Tres días no se supo de Mateo, al cuarto día fue encontrado bien bañadito con las mismas ropas, pero limpio, descansaba en una piedra arroyo arriba.

Don Vladimir, otro de los trabajadores le preguntó… – ¿Que pasó?, ¿donde andabas?

_ Es que vi una chamaca muy chula en las cuevas, la seguí, pero nunca la alcance. –respondió.

_ Vestía un vestido blanco muy largo, que no se enredaba ni en las rocas ni en las raíces. Continuó.

Mateo cayó en un estado de tristeza o de melancolía, nadie entendía lo que le pasaba, siguió unos días más trabajando. Un domingo le dijo a don Pancho como le decían a su patrón -Me voy al rancho de Don Luís a trabajar.

Mateo que era conocido en la región como trabajador del campo, fue recibido por don Luís. Que a diferencia del rancho de don Pancho este tenía una parte dedicada a la cría de ganado.

  • Mira… quiero que me deshijes (1) las matas de cacao y lo cajetees (2). le dijo el nuevo patrón.

Todas las tardes, Mateo descansaba en el potrero sobre una de las piedras. Pero el siguiente domingo de manera extraña, empezó a prender fuego al potrero en forma circular.

Una pequeña parte del terreno fue consumida por la llamas, el cuerpo de Mateo fue encontrado calcinado, se había reducido su tamaño que parecía los restos de un niño. Nunca se supo que pasó por la mente de Mateo, después de aquel encuentro con la Malora o mujer de blanco.

Lo que Mateo nunca supo es que, para deshacerse de este ser, se utiliza un cinturón, faja o machete preparado con la propia orina y que al atraparla, al instante se convierta en un montón de hojas secas. Para que se vaya o desaparezca sólo basta con morder con los dientes una pieza metal.

(1).- Quitar los tallos tiernos de la planta.
(2).- Limpiar la tierra en forma de círculo alrededor del tallo de cada planta.

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Canción Huixtla

HuixtlaMusica: Emidio de Aquino (1887-1979)Letra: Gilberto Amores Salinas. IHuixtla es un vergelde fragancias milfelicidady mujeres…

1 día hace

En su Primer Informe de Gobierno, presidenta Claudia Sheinbaum destaca obras para Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a este importante evento realizado en Palacio Nacional La…

2 semanas hace

Levantan bloqueo carretera Huixtla Tapachula

Con la intervención de la Guardia Nacional. Maestros levantan bloqueo carretero en el crucero de…

3 semanas hace

El Nahual

(Mito o leyenda)Rubelin Pérez RobleroEntre los mitos que se cuentan entre los abuelos de la…

3 semanas hace

LAS TRADICIONALES MAÑANITAS A SAN BARTOLOME APOSTOL EN COMALTITLÁN

Él Ayuntamiento y DIF Municipal de VillaComaltitlán, con gran alegría y devoción llevaron las tradicionales…

3 semanas hace

El Zipe.

Leyenda/ Rubelin Pérez Roblero- Dicen que por los lugares mas oscuros de Huixtla, se puede…

3 semanas hace