Huixtla, Chiapas a 03 de diciembre de 2021.- El Presidente Municipal Carlos Eduardo Salazar Gam; llevó a cabo el banderazo de Mantenimiento de Infraestructura del Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los Municipios del Programa de Saneamiento de Aguas residuales 2021. Rehabilitación de la Red de Alcantarillado Sanitario en Av. Independencia Norte entre Calle Negrete Poniente y Calle Rodulfo Figueroa Poniente, Barrio Guadalupe.
En este banderazo de obra acompañaron al edil, la Síndico municipal Teresa de Jesús León Romo, los Regidores; Marcos Martínez Becerra; Comisionado en Obras Públicas, Benjamín Grajales paredes, Gloria Ivonne Rodríguez Becerra, el Director de SAPAM; Fernando Dimas, Mvz. Juan Carlos Hernández Araujo; Copladem, el Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal Arq. Benjamín Jehú Roblero Gurrión.
Al hacer uso de la palabra el alcalde dijo que se seguirán tocando puertas para que a Huixtla le vaya bien en todos los rubros, y que todas las acciones realizadas se hacen de ¡Corazón por Huixtla!
Tuzantán, Chiapas a 03 de diciembre de 2021.- A como avanza el gobierno del presidente municipal de Tuzantán, que preside Bany Obed Guzmán Ramos, el pueblo se va dando cuenta del engaño con el que se ha conducido su administración.
El pueblo se da cuenta del resultado de las obras ejecutadas, algunas presenta fallas estructurales, algunas están inconclusas, otras con los costos inflados. Al final, las cuentas no cuadran. Indican autoridades y habitantes de comunidades de las comunidades “beneficiadas”, que desconocen montos y los datos técnicos de las obras.
A esto se suma la imposición de las autoridades rurales a modo. Donde se obliga a la comunidad que el agente o juez rural sea de la confianza del edil, para que las obras otorgadas no sean cuestionadas y entregadas sin problemas. Pero poco a poco las comunidades se oponen a que les impongan sus autoridades, entre ellos el ejido Xochiltepec, Los Laureles, el Chipilín, entre otras.
Uno de los modos de imponer a sus incondicionales, cuando se hacen las convocatorias para elegir nuevas autoridades, allegados y simpatizantes del alcalde tuzanteco no acuden, con esto logran no haya cuórum, por lo que se van a segunda convocatoria, donde los que acudieron en la primera ya no asisten, por lo que se elige la nueva autoridades con los presentes, curiosamente siempre queda uno de los allegados al edil. Y si no queda el que propone el ayuntamiento, simplemente no son beneficiados con obras.
–Un problema sin resolver. -Nuevamente se instalan canasteras en la avenida Rayón
Huixtla, Chiapas, a 29 de noviembre.- Desde la administración de José Luis Laparra Calderón a petición de los ciudadanos se logró retirar de las banquetas de la avenida Rayón a mujeres de comercio informal que provienen de otros municipios, para así dejar libre la banqueta.
Sin embargo, en esta nueva administración ha permitido la reinstalación de estas mujeres en las banquetas y se dice que habría otra reinstalación más sobre la calle Zaragoza Oriete., lo que inicia una serie de dimes y diretes entre autoridades, vendedoras y ciudadanos de Huixtla.
Por un lado hoy fueron entrevistadas algunas vendedoras “canasteras”, las cuales dijeron que se han colocado en esa zona “pero hasta que la autoridad no nos corra”. En tanto que al ser entrevistados funcionarios del Cabildo expresaron que en verdad ellos han buscado la forma de que esas personas no ocupen las banquetas “pero hay una señora de nombre Isabel Fernández, quien ha sido funcionaria del mercado en otras administraciones, quien les alienta que se ubiquen en las banquetas”. Dicen que hasta el momento no se les cobra derecho de piso.
La voz oficial expresó que se le ha propuesto al edil de Huixtla, Carlos Salazar Gam que mejor se cierre de 7 a 2 p.m esa vía al tránsito vehicular para que las vendedoras se coloquen sobre la calle y no abarquen banquetas, pero Vialidad no acepta pues el transporte se opondría al cierre de la calle. Agregaron a la información que “son los mismos comerciantes de locales establecidos que dicen que el municipio no debe intervenir en el desalojo de esas vendedoras porque las banquetas son suyas”.
Sin embargo, la ley establece a las banquetas como áreas comunes, donde autoridad y dueños de locales tienen derechos. Ell comercio ambulante no está permitido en el Bando de Buen Gobierno, ni en la Ley de Comercio, así como la Ley de Tránsito del Estado prohíbe el bloqueo de banquetas, pues son vías para el tránsito del peatón.
Por otro lado, hay otros comerciantes establecidos que ya se acercaron al secretario municipal de Huixtla, Christian Cáceres para solicitarle que no se ubiquen ahí a estos comerciantes, pero que la semana pasada llegó un funcionario del Ayuntamiento de apellido Gama, acompañada de la fiscal “pepa Castañeda”, a ubicar a las canasteras sobre la calle Zaragoza Oriente. Hoy por la mañana se le buscó a la funcionaria pero no fue ubicada para preguntarle sobre este asunto.
Pero no sólo en la calle Rayón comienzan a ubicarse el comercio ambulante, también sobre la calle Morelos, entre Juárez y González Ortega existen ya personas de otros municipios que realizan sus ventas, lo que antes no se tenía. Se espera que la nueva administración realice una investigación sobre este tema, ya que en el sentir de los ciudadanos existe la idea que sean reubicadas estas comerciantes a otros mercados que permanecen vacíos. /Nota:Mms
Huixtla, Chiapas a 26 de noviembre de 2021.- El ayuntamiento Municipal que preside Carlos Eduardo Salazar Gam a través de la Secretaría de Bienestar que dirige la C.p. María Lilia Concepción Armendáriz, por medio de la Dirección del empoderamiento de la mujer a cargo de Lic. Harumi Ballinas en Coordinación con la Defensoría municipal de los derechos humanos bajo la responsabilidad del Lic. Donald Molinari, realizaron un Programa con motivo a la conmemoración al día de la eliminación de la violencia en contra de las mujeres.
La ONU estableció en 1999 que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres debe celebrarse cada 25 de noviembre en recuerdo a la activista dominicana Minerva Mirabal (34 años) y a sus hermanas, Patria (36 años) y María Teresa (25 años), que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960.
En el marco de este evento el alcalde en su intervención dijo; que es importante recordar día a día el papel de la mujer desde la casa y en el ámbito profesional y laboral.
Así mismo darle la relevancia a este tema que el 25 de cada mes es el día naranja, invitando sumarse a esta campaña cada mes, pero sobre todo desde casa.
Por su parte el Regidor Ramón Ayala Palomeque en su mensaje dijo que el respeto y la tolerancia da como resultado, la igualdad de derechos.
Se contó con la participación de la niña Grecia Sofía De La Cruz Hernández, estudiante de la Esc. Primaria Juan Sabines así la cual dirigió un mensaje a los presentes, acerca de los derechos de la mujer como algo igualitario, así como del Director de esta institución educativa Profr. Edmundo Reyes Hernández.
El día 25 de cada mes se conmemora usando un moño naranja como símbolo de la lucha en la eliminación de la violencia contra las mujeres.
Porque la mujer es la columna vertebral del hogar y es hoy en día parte fundamental en el contexto político, social y económico.
Se contó con la presencia de los también Regidores Ing. Benjamín Grajales Paredes, Claudia Ivonne Rodríguez Becerra, Marcos Martínez Becerra, asi como de la Directora del Dif municipal en representación de la Mtra. Georgina Coutiño Verdugo; Presidenta Honoraria del DIF Municipal de como funcionarios de la administración 2021-2024.
Villa Comaltitlán, Chiapas a 24 de noviembre de 2021.- Preocupado por la calidad de los trabajos que se están realizando en todo el municipio, el presidente municipal Manuel de Jesús Cruz Coutiño. Realizo un recorrido por las obras se están ejecutando en el acceso principal al ejido Lázaro Cárdenas.
La mañana de este Miércoles, el edil recorrió los avances de obra de pavimentación con concreto hidráulico de esta importante vía, la cual consta de 2,733.62 metros cuadrados.
Cabe señalar que fue un compromiso de campaña y en los primero días de gobierno se dio inicio de esta importante obra, que conecta comunidades de la zona baja con la cabecera municipal y una de las más urgentes por la cantidad de personas que transitan por esta via a bordo de vehículos particulares y del servicio público.
Villa, Comaltitlán, Chiapas a 23 de noviembre de 2021.- Con el fin de prestar un mejor servicio a la ciudadanía y cumplir con la indumentaria adecuada para el desempeño de sus actividades. Elementos de protección civil municipal de villa Comaltitlán recibieron este martes su uniforme correspondiente.
El H. Ayuntamiento Municipal que preside el C.P. Manuel de Jesús Cruz Coutiño hizo entrega de indumentaria para los elementos de Protección Civil Municipal. El mandatario hizo mención a todo el personal presente a redoblar esfuerzos en la labor que desempañan, seguir respetando los protocolos de salubridad para evitar la propagación del Covid-19 y atender a los llamados de la ciudadanía.
Huixtla, Chiapas a 22 de noviembre de 2021.- Con el objetivo de conocer y ver de cerca las problemáticas que por años han afectado a los locatarios, consumidores y ciudadanía en general el alcalde en compañía de la Regidora Rosa María Raymundo Matus; comisionada en el área de mercados, del Director de Mercados; Luis Alfredo Martil, Regidor Ramón Ayala Palomeque, así como funcionarios del Ayuntamiento, llevó a cabo esta visita en el principal centro de abastos de la cabecera municipal, a donde recurren pobladores de la zona alta, baja y colonias suburbanas.
Por tal motivo, inspeccionó las instalaciones y pudo constatar la grave problemática que esto ocasiona.
Por lo cuál dijo, vamos a buscar soluciones que beneficien a nuestra ciudadanía pues es el principal centro que abastece a la población y que beneficia además, la economía de los hogares Huixtlecos.
Villa Comaltitlán, Chiapas a 221 de noviembre de 2021.- El H. Ayuntamiento Municipal que preside el C.P Manuel de Jesús Cruz Coutiño; Presidente Constitucional recibió a una Comisión Institucional conformado por Diputadores Federales; Lic. Miguel Prado, L.A.E. Leonor Coutiño Gutiérrez, Diputada Local; Alejandra Stefany Martínez Coutiño, así como también al Mtro. Osvaldo Valdez Robles; Director de Infraestructura Hidro agrícola del Estado de Chiapas, Martín Ramírez Reynaga; Director de CONAGUA en la Frontera Sur y el Ing. José Luis Nava; Residente de CONAGUA EN Tapachula, acompañados por comisariados ejidales de la zona baja, jueces y Comité Pre-desazolve del Río Vado Ancho y Despoblado.
Dando seguimiento y atención a las ventanas de los ríos por las intensas lluvias de meses anteriores, recorriendo puntos estratégicos:
Cantón Benito Juárez, Playón. *Río Despoblado a la altura del puente de ferrocarril y Carretera Costera *Cantón Mulatal.
Todos los problemas que se ha originado por las intensas lluvias serán atendidos de manera emergente para que no haya pérdidas de cultivos ni de vidas humanas.