Por: Donald Molinari.
-A todas las mujeres, que en el camino han dejado su vida en su lucha por forjar un mundo diferente.
-La lucha femenina en un mundo machista y misógino…
Como resultado de la lucha incansable de las mujeres, cansadas de ser consideradas objetos, instrumentos de trabajo y medio sexual, quienes desde el siglo XVII, carecían de igualdad jurídica, libertades y de derechos políticos, derechos de los cuales únicamente tenían acceso los hombres, dando origen al movimiento feminista cuyo objeto era eliminar la discriminación de la mujer en la participación en la toma de decisiones en especial al de la igualdad, libertad y de sufragio, derechos que eran considerados exclusivos del hombre (sic).
Después de la segunda guerra mundial y habiéndose aprobado la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Organización de la Naciones Unidas ONU, el día 10 de Diciembre de 1948, se consideró incluir el derechos de las mujeres, sin embargo, no consideraba el plena integración de las mujeres, fue hasta el año de 1979, que la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación en contra de la mujer, en especial el del sufragio; Convención que obligo a todos los Estados miembros a eliminar la discriminación en contra de la mujer y avanzar en la igualdad de derechos públicos y privados.
(más…)