Categoría: Destacados

  • Diputada brinda útiles escolares a niños de primaria y secundaria en Huixtla

    Diputada brinda útiles escolares a niños de primaria y secundaria en Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 26 de agosto de 2019.- Al dar inicio las clases este lunes del ciclo escolar 2019 – 2020, la diputada Olvita Palomeque visitó distintas comunidades de la zona alta y baja del municipio de Huixtla, para llevarle útiles escolares a niños de los niveles de primaria y secundaria.

    Preocupada por la educación de niños de su distrito, la diputada recorrió parte de este municipio para brindar apoyos a distintas instituciones educativas, así como también visito el pasado viernes la comunidad Primero de Diciembre en la parte más intrincada de la zona alta de Huixtla en donde llevo útiles escolares de niños de dicha comunidad.

    En la zona baja de Huixtla, acudió el día sábado 24 de agosto, a las comunidades de El Arenal, las Delicias y colonia Obrera del municipio de Huixtla y colonia San Miguel y Jubileo de Tuzantán, para llevar útiles escolares a familias de escasos recursos para que los pequeños no pierdan clases por falta de material didáctico.

    Por su parte, la Diputada Olvita Palomeque, indicó que en el caso de niños de preescolar, se brinda el apoyo a las instituciones que se ubican en las colonias más apartadas, donde la mayoría de los padres les cuesta obtener el material de los niños. Recalcó que este apoyo no será lo único que se está dando, ya que se le dará continuidad para que los niños no abandonen las aulas y concluyan sus estudios de preescolar, primaria y secundaria.

  • Dan banderazo de inicio de la 2ª. jornada nacional de la lucha contra el dengue

    Dan banderazo de inicio de la 2ª. jornada nacional de la lucha contra el dengue

    Huixtla, Chiapas a 26 de Agosto de 2019.-DICOSOHX.-El Gobierno Municipal de Huixtla que preside el Edil José Luis Laparra Calderón a través de la Secretaria de Desarrollo Económico se encargaron de llevar a efecto el Homenaje cívico con el apoyo de la escolta oficial de la Secretaria de Protección Civil, y contando con la presencia del Profesor Efraín García Ordoñez, Delegado de Gobierno de la Zona Soconusco, así como de los Regidores, Secretario Municipal, Secretarios, Directores y personal que integra el Gobierno de Huixtla.

    Al término del protocolo cívico, se procedió a realizar el banderazo correspondiente a la segunda Jornada Nacional de la Lucha Contra el Dengue a cargo de la Dirección de Salud Municipal, el cual consta de acciones intensivas orientadas, principalmente, al fomento de las medidas de prevención y control de Zika, Dengue y Chikungunya, en dicho acto se contó con la presencia de la Directora del Centro de Salud Urbano Huixtla, y representante de la Jurisdicción Sanitaria No. VII de Tapachula y representante de la Zona Escolar Sector 013, quienes han realizado un trabajo en conjunto con las áreas en sector salud, logrando bajar los índices de casos.

  • DIF municipal de Huixtla realizó conferencia contra las adicciones

    DIF municipal de Huixtla realizó conferencia contra las adicciones

    Huixtla, Chiapas a 24 de Agosto de 2019.- DICOSOHX.- Teniendo como marco las instalaciones del Instituto de Desarrollo Integral de la Familia Municipal, que preside la Profesora Maribel Espinosa García, se llevaron a efecto en días pasados una importante conferencia denominada: «ADICCIONES», la cual fue impartida por el Psicólogo Ever Gómez López, quien pertenece a la Fiscalía Central con sede en Tapachula.

    A la conferencia asistió el personal de las diferentes áreas del DIF y del Gobierno Municipal, entre las que se encontraban la Procuraduría, el área de Psicología, Trabajo Social, Asuntos Religiosos, Empoderamiento de la Mujer, Prevención Contra el delito, así como delegadas del programa municipal.

    Dicha conferencia sirvió para explicar el procedimiento a seguir en casos de esta naturaleza, tanto como servidores públicos, así como en el hogar, así mismo el ponente al final abrió un espacio de preguntas en las que personal del Gobierno Municipal, del DIF y las delegadas asistentes, manifestaron ciertas dudas con referencia al tema.

  • Acompaña la diputada Olvita Palomeque la brigada de asociación civil FEDESACH en Tapachula

    Acompaña la diputada Olvita Palomeque la brigada de asociación civil FEDESACH en Tapachula

    Tapachula, Chiapas a 23 de agosto de 2019.- El pasado jueves 23 de agosto de 2019, la diputada local Olvita Palomeque, acompañó la Brigada de la asociación civil FEDESACH, salud y artesanías. Que representa Oswaldo Manuel Cárdenas Vázquez, como presidente de dicha asociación. Actividad realizada con becarios del programa jóvenes construyendo el futuro, además de niños y madres de familia en la explanada del ejido Felipe Carrillo Puerto del Municipio de Tapachula. Chiapas.

    FEDESACH es una asociación civil sin fines de lucro que busca dejar su labor altruista en las comunidades, tanto rurales como urbanas, con la finalidad es dejar huella en cada lugar al que es visitado. Todo esto con el objetivo de tener una mejor gobernabilidad en el entorno y con la labor de construir una mejor sociedad comprometida al bienestar social.

    A través de la asociación se ofrece las capacitaciones de Barbería, Bisutería, Belleza, Artesanía, Manualidades, Refrigeración Carpintería, Deportes, Costura entre otras actividades. Estos talleres tienen la finalidad de generar el autoempleo para que los jóvenes al término de sus capacitaciones puedan emprender sus actividades propias en oficios cotidianos dejándoles ingresos propios.

    Es así como se fortalece el desarrollo de jóvenes becarios del programa jóvenes construyendo el Futuro, principales beneficiarios de dichas acciones, por lo que la diputada Olvita Palomeque fue invitada para conocer y apoyar de cerca los trabajos que se vienen realizando en dicha asociación civil.

  • Sin alumbrado público Huehuetán

    Sin alumbrado público Huehuetán

    Huehuetán, Chiapas a 23 de agosto de 2019.- Se cumple casi dos meses que barrio san pedro permanece a oscuras, ya que la mayoría de las lámparas están fundidas, acudieron ante la presidenta Victoria Marroquín, pero no les dio ninguna esperanza, argumenta que no cuenta con recursos, el gobierno del estado no les ha otorgado fondos económicos y es por eso que la mayoría de las calles de Huehuetán, carecen de alumbrado público.

    Lo anterior fue dado a conocer por la señora Silvina, manifestando que en la avenida de las flores, barrio san pedro, los vecinos ante la imperiosa necesidad, de no poder salir de noche, ya que las calles están en penumbras y han sido víctimas de asalto, se organizaron y compraron las lámparas, sin embargo ya se fundieron.

    Sospechan que el personal de alumbrado público no tienen la capacidad, por lo que en poco tiempo se fundieron, quedando nuevamente en penumbras el barrio San pedro, en donde la presidencia se declara insolvente para la reparación de lámparas en Huehuetán Pueblo.

  • Sin patrullas en aumento el robo de motocicletas en Tuzantán

    Sin patrullas en aumento el robo de motocicletas en Tuzantán

    • Policías solo cuentan con dos patrullas para recorrer las más 60 comunidades
    • “Desaparecen” combustible de unidades en reparación.

    AMÍLCAR GARCÍA.
    Tuzantán.- Debido a la falta de interés por parte del alcalde de este municipio, Bany Obed Guzmán Ramos, la falta de apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, actualmente esta dependencia únicamente cuenta con dos unidades, con las que según tienen que dar seguridad a las más de 60 comunidades del municipio, lo que ha generado que la delincuencia gane terreno a la policía.

    Lo anterior fue denunciado por agentes de la misma Dirección de Seguridad Pública Municipal, manifestando que actualmente sólo cuentan con dos unidades al servicio de la ciudadanía, pues hay más unidades pero están en el taller y es la alcaldía que no acelera los pagos para que mecánicos puedan agilizar la reparación de las mismas. Indicaron que el ayuntamiento, solo les da 300 pesos para combustible y las patrullas son de 6 cilindros, por lo que con ello es difícil recorrer las comunidades del municipio, por lo que hay días que las unidades están varadas frente a la comandancia, solo a la espera de llamadas de auxilios, pues según son las indicaciones del edil, para economizar combustible.

    Apuntaron que este problema por la falta de recorridos ha venido a generar los asaltos, robo de motocicletas en el municipio debido a la falta de presencia de la policía municipal, por lo que la ciudadanía se encuentra atemorizada. Asimismo, trascendió que todo parece indicar que el la gasolina que corresponde a las demás unidades, la están “desapareciendo”, ya que se encuentran en el taller y ello presentan los vales, aunado a ello, los policías denuncian que la cocina comunitaria que al inicio de la administración desapareció, y hoy no tienen apoyo para alimentos, ni tan siquiera uniformes y botas.

  • Capacitan a motociclistas en el municipio de Acapetahua

    Capacitan a motociclistas en el municipio de Acapetahua

    • Autoridades revelan que el 80 % de accidentes viales han sido de motocicletas en zona rurales.

    AMÍLCAR GARCÍA.
    Acapetahua.- Con el objetivo de disminuir las graves estadísticas de accidentes de motocicletas que ha cobrado vidas humanas y ja dejado fuertes daños materiales por varios miles de pesos, la tarde del pasado jueves, oficiales de la Delegación de la Policía Estatal de Tránsito, reactivó los cursos de capacitación a motociclistas de la zona baja de este municipio.

    Lo anterior fue dado a conocer por el juez rural de la comunidad “Madronal”, de este municipio, Sergio Ortega Damián, manifestando que ya es preocupante el número de accidentes de motocicletas que se han registrado en esta región debido a que jóvenes, manejan a exceso de velocidad, y en ocasiones hasta en estado de ebriedad, por lo que gestionó cursos para que los conductores tomen conciencia y valoren la vida.

    Por lo que correspondió a Saúl Torres Li, delegado de la Policía de Tránsito, en esta población, junto con su personal operativo y administrativo, impartir, esas pláticas dentro de la casa ejidal de la misma comunidad para todo motociclista, enseñándoles la manera en que deben de a manejar, y conocer la vialidad, situación que fue aplaudible por los participantes.

    El funcionario estatal, informó que aunado a las gestiones que autoridades rurales han realizado, también ha recibido instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana del Estado, bajo la titularidad de Gabriela Zepeda Soto, pues los accidentes en motocicleta ha cobrado vidas.

    Durante el curso, los motociclistas fueron exhortados a manejar con responsabilidad, a conocer de señales y señalamientos, evitar conducir a exceso de velocidad, respetar al peatón, entre otras acciones pues de esa manera se estará previniendo accidentes, además los invitó a que deben de andar bien documentados, ya en operativos se es solicita licencia de conducir, tarjeta de circulación, casco de seguridad y hasta chalecos reflejantes, dejando en claro que estas acciones tendrán seguimiento en las comunidades rurales de este municipio.

  • Lluvias afecta a 35 comercios y 144 familias en Huixtla

    Lluvias afecta a 35 comercios y 144 familias en Huixtla

    Huixtla, Chiapas a 19 de agosto de 2019.- La secretaria de protección civil municipal, dio a conocer como resultado los daños ocasionados por el fuerte y constante aguacero que se registró el pasado sábado 17 de agosto al desbordarse el arroyo el cusco, que atraviesa la ciudad y afectó 35 comercios, 143 casas por encharcamiento o inundaciones, así como también un autobús de la OCC que intento cruza el vado del dren pluvial en la calle Manuel Negrete entre central y avenida Juárez.

    Así como también en el recuento de daños se atendieron alrededor de 668 personas afectadas por las lluvias, al desbordarse los drenes por calzaduras, puentes, rejillas que al acumular basura, el taponamiento obligo a expandirse el agua por calles, banquetas y casas.

    Comerciantes del mercado municipal permanecieron en sus locales, ya que muchas señoras que sus puestos se encuentran en el piso sufrieron daños al no poder mover toda su mercancía, además manifiestan que no les dio tiempo, ya que el afluente al romper barda que obstaculizaba el desfogue fueron derribadas y provoco acumulamiento de agua en casas y comercios.

    Por su parte protección civil, inicio las labores de limpieza y desazolves de canales, tuberías y drenes, los cuales estaban totalmente saturados de basura y escombro, como consecuencia de la misma población que sin escrúpulos arrojan la basura y desperdicios a los drenajes o a las calles cuando llueve.

    Así también el dren general de la colonia obrera del ingenio Huixtla, sufrió taponamientos y provoco inundaciones en la zona habitacional, donde únicamente se registran daños materiales y que el día de hoy protección civil los trabajos de limpia.