Categoría: Opiniones

  • SEMÁFORO: UNA FANTASÍA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

    SEMÁFORO: UNA FANTASÍA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA.

    *** SUICOBACH EN ESPERA.
    *** POLÉMICA FOTO DEL DIPUTADO ENRIQUE ZAMORA MORLET

    Exal Baltazar Juan Avila APyPM/APM

    VERDE.
    Este domingo tuve la necesidad de caminar por las principales calles del centro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México; el típico congestionamiento vehicular, la banqueta atiborrada de vendedores del comercio informal ofreciendo diferentes tipos de mercancía: cubre bocas, bóxers, camisetas, pantalones para dama, ropa típica, cinturones, billeteras, libretas, cuadernos y todo lo que usted pueda imaginar, comprar o necesitar.

    Peatones que chocaban entre ellos al cruzar de prisa una calle para aprovechar el semáforo en rojo o bien al caminar por las banquetas estrechas de la gran ciudad capital.

    Pensando en disminuir el tiempo para llegar a mi destino, aborde una combi del transporte público urbano.

    Al notar el avance lento de la fila de vehículos, pregunté al chófer: ¿El embotellamiento es por algún accidenté?

    -No. Es por la entrada a la escuela y están comprando los útiles escolares.- Responde el aludido.

    AMARILLO.
    Sin embargo observé que la gente y hasta familias enteras, entraban y salían de los negocios. Caminaban, la gran mayoría, con las manos vacías.
    Las que se atrevieron a comprar, cargaban una o dos bolsas y muy pocas, alguna mochila escolar aparentemente nueva.

    -Y mañana lunes va a estar peor. – Dijo el conductor mientras hacia un alto para seder el paso a un grupo de personas.

    Picado por la curiosidad, me atrevo a hacer un pequeño sondeo.

    La mayoría de los comerciantes se mostraban entusiasmados por el despunte favorable en sus ventas.

    «No todo es miel sobre hojuelas».

    ROJO.
    La falta de conocimiento financieros y la idiosincrasia típicamente tradicional del mexicano del vivir el hoy olvidando el ayer sin pensar en el mañana lo aplican en su vida y creen que es igual en los negocios.

    Esto ha llevado a los comerciantes a la quiebra o a pedir créditos para reinvertir y sobrevivir por orgullo o pensando: «mañana será mejor».

    El presidente de la CANACO Chiapas comparo el año 2022 con el 2019, sin tomar en cuenta la inflación, devaluación, incremento de la gasolina, e-t-c, e-t-c… ¡Claro que si! Los comerciantes obtuvieron las mismas cantidades de dinero por concepto de ventas pero no de utilidades netas.

    SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
    SUICOBACH EN ESPERA.

    Mientras el grupo de Víctor Manuel Pinot Villagrán continua en espera de que la justicia continúe su cauce ante la serie de denuncias e impugnaciones a pegadas a la Ley Federal del Trabajo, Contrato Colectivo de Trabajo y correlacionadas ante esta lucha de poder sindical entre este grupo y el grupo impuesto, a modo del patrón; que encabeza Esdras Humberto de León Pinto, el tiempo transcurre. Las agresiones y violaciones a los derechos laborales así como delitos de: Acoso laboral, intimidación, amenazas, discriminación, falsificación de firmas y documentos, entre otros; continúan dándose en el interior de la mayoría de los Colegios de Bachilleres de Chiapas (COBACH), todo con tal de lograr imponerse y obtener la titularidad lograda de forma ilegal y antidemocrática.

    Algunos miembros que habían simpatizado y depositado su confianza en Esdras de León y su comitiva, han empezado a decepcionarse debido a que no han cumplido sus promesas de nivelar las horas de medio tiempo a tiempo completo, colocación con base a hijos de algunos de sus agremiados, entre otros ofrecimientos. Desde luego no podrán hacerlo hasta que las autoridades correspondientes definan su situación jurídica, desahoguen las pruebas y deslinden responsabilidades.

    La comparsa de espera podría llevarse lo que resta del presente año, aunque ya un juzgado federal colegiado ordeno al Tribunal Estatal que “Si es de su competencia” la resolución del caso SUICOBACH y debe darle cabida a la “Nulidad de las elecciones” que supuestamente favoreció al grupo de Esdras Humberto de León Pinto; y convocar a nuevas elecciones para acabar de tajo con este problema sindical.

    POLÉMICA FOTO DEL DIPUTADO ENRIQUE ZAMORA MORLET
    En un afán protagónico mi joven amigo, Enrique Zamora Morlet, diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se tomó la foto con dos ex presidentes municipales de Tapachula: Samuel Alexis Chacón Morales y Ezequiel Orduña Morga; además con Edmundo Pérez Armendáriz, ex funcionario estatal de origen huixtleco.

    El único que la libra de este cuarteto es el amigo Cheque Orduña. Los otros dos han dejado mucho que desear como servidores públicos. Chacón hasta un monumento a la corrupción dejo de legado a los tapachultecos destruyendo las figuras emblemáticas de huacales que construyo Cheque a la salida y entrada a Tapachula a la altura del fraccionamiento “Bonanza”.

    Y para concluir este comentario la frase escrita por Zamora Morlet: “En amena platica con amigos en la construcción de un mejor Tapachula”. Pues con este equipo de “constructores” ¿Qué le puede deparar a los Tapachultecos?

    Denuncias y comentarios: Cel. y Whats 961 367 2292
    CORREO: periodistaexal2015@hotmail.com
    Chiapas – México.

  • SEMAFORO: SS y PROFECO cómplices de empresas de agua purificada

    SEMAFORO: SS y PROFECO cómplices de empresas de agua purificada

    *Se consolida UNACH con Lic. en Sistemas Costeros.
    *ANLM delegación Chiapas pide retiren premio a Lilly Téllez.

    Exal Baltazar Juan Avila APyPM/APM

    VERDE.
    En Chiapas aun encontramos mantos acuíferos vírgenes y no contaminados.

    AMARILLO.
    Sin embargo, la escasez de agua en algunos estados de la república está provocando que el gobierno federal considere que Chiapas sea uno de los estados que surta del vital líquido a estas poblaciones.

    ROJO.
    Mientras esto sucede con la escasez de agua en otros lugares, aquí en Chiapas el líquido representa un gran negocio no solo para las empresas particulares sino para distintas dependencias como la Secretaria de Salud y gobiernos municipales a través de SAPAM (Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Municipal) y COAPATAP (Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula).

    En la mayoría de los municipios de Chiapas el servicio de agua es deficiente y de altas tarifas que obligadamente el usuario tiene que pagar.

    Pero el tema que nos ocupa y preocupa hoy son los innumerables negocios con venta de agua en garrafón los cuales crecen cada día al igual que la prostitución: en cada esquina.

    La venta de agua “purificada” tiene infinidad de pecados que van desde el precio estratosférico que oscila entre 30 a 40 pesos por 19-20 litros que contiene un garrafón de las marcas “Ciel”, “Electrón” o “Cristal” hasta las marcas desconocidas que venden al consumidor final entre 12-18 pesos el garrafón y el repartidor lo compra a 4, 5 o 6 pesos, precio de “mayoreo”.

    Los encargados de vigilar y regularizar la cantidad de líquido es la PROFECO, una dependencia que sirve a los intereses de las grandes empresas y cadenas departamentales (C.F.E., OXXO, Modelo Plus, Modelorama, Bodegas Aurrera, Soriana, Chedraui… Telcel, Mobistar…) y castiga a los pequeños comerciantes, por ejemplo en el mes de noviembre a vendedores de flores.

    Independientemente del precio, lo alarmante del caso es que el líquido se vende sin la menor supervisión de la calidad del agua ni de los químicos agregados para combatir los gérmenes y pueda ser consumido por el ser humano.

    Empresas como “Ciel”, “Electrón” o “Cristal”, el sabor del agua es variable, con sabor a tierra y no precisamente por la marca. El sellado es dudoso aun cuando aparente ser original. La tapadera en ocasiones viene con el cinturón o anillo de garantía el cual se separa al momento de girar.

    Todo lo anterior, la Secretaria de Salud en Chiapas a cargo de José Manuel Cruz Castellanos (actualmente conocido como Pepe Castellanos); según los denunciantes, percibe de todo el estado más de 10 millones de pesos por concepto de “supervisiones” con resultados negativos, es decir, que toda el agua está libre de contaminantes y puede ser consumida.

    SEMAFORO DESCOMPUESTO.
    SE CONSOLIDA UNACH CON LIC. EN SISTEMAS COSTEROS.

    “El futuro está en el mar”. Una frase acuñada en 1973 por el Almirante chileno José Toribio Merino, pareciera que hoy más que nunca ha tomado fuerza con la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Costeros que imparte la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) , Campus IV, con sede en Puerto Madero, Municipio de Tapachula de esta entidad federativa.

    Con el reciente reconocimiento a nivel nacional por parte de la Asociación Nacional de Profesionales del Mar, A. C. (ANPROMAR), reafirma que “El futuro está en el mar” colocando esta carrera universitaria como una de las mejores pagadas y de mayor campo laboral.

    La mayoría de sus egresados han sido contratados por empresas, instituciones y gobiernos nacionales y extranjeros.

    Por la preparación académica, alumnos como: Ana Carena Cancino Méndez, quien se hizo acreedora a realizar una estancia binacional (2022) en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina; avalan el potencial que puede desarrollar un estudiante.

    Los resultados que han obtenido en las 15 generaciones de profesionales en la materia de Ingeniería, se debe a que el personal académico, directivo y administrativo se han dedicado a cumplir y crear un equipo compacto enfocado a la superación y excelencia en los nuevos profesionistas.

    ¡Felicidades a todos!

    ANLM DELEGACIÓN CHIAPAS PIDE RETIREN PREMIO A LILLLY TÉLLEZ.
    Derivado del comportamiento discriminatorio en contra de las senadoras Citlalli Hernández, Olga Sánchez Cordero y del periodista español Abraham Mendieta; a la primera por su aspecto físico, la segunda por su edad y al tercero por xenofobia; la delegación en Chiapas de la Asociación Nacional de Locutores de México, A.C. (ANLM), le retire de inmediato a María Lilly del Carmen Téllez García, el Premio Nacional otorgado en el 2005 por contravenir a los lineamientos de esta asociación y denigrar la ética profesional de locutores.

    Denuncias y comentarios: Cel. y Whats 961 367 2292
    CORREO: periodistaexal2015@hotmail.com
    Chiapas – México.

  • SEMAFORO: LA VISITA DE LÓPEZ OBRADOR A CHIAPAS

    SEMAFORO: LA VISITA DE LÓPEZ OBRADOR A CHIAPAS

    LA VISITA DE LÓPEZ OBRADOR A CHIAPAS.
    *** “AZABACHE”, ARTURO ALONZO ESCOBAR ROSAS.

    Exal Baltazar Juan Avila APyPM/APM

    VERDE.
    No cabe duda la presencia del presidente de México brindo una “esperanza” a los chiapanecos de plantear distintos problemas confiando en una solución pronta y expedita.

    AMARILLO.
    Lo más relevante dentro de los problemas que fueron planteados es: la migración y el estancamiento en Tapachula y varios municipios de Chiapas; de familias enteras provenientes principalmente de Haití, Cuba y de países centro americanos.

    Sin embargo, Chiapas tiene infinidad de problemas: incremento de pobreza extrema. Falta de empleos. Empresas con problemas financieros. Inseguridad. Campo agropecuario sin apoyos suficientes. Los sindicatos del COBACH y la malversación de fondos, un largo etcétera de problemas.

    ROJO.
    La presencia del embajador del gobierno de Estados Unidos, Kent Salazar y de AMLO, provoco un fuerte dispositivo de seguridad en torno a lugares claves desde el pasado lunes 07 de marzo. Elementos policiacos del FBI estuvieron al mando de las estrategias de seguridad del diplomático estadounidense en coordinación con corporaciones estatales y federales.

    Mientras todas las corporaciones policiacas estuvieron en estado de alerta enfocadas a cuidar la seguridad del mandatario mexicano y del visitante extranjero, la delincuencia siguió operando de forma normal y con toda impunidad, hasta podría pensarse que se sentían protegidos.

    En la “Mañanera” del viernes 11 de marzo; López Obrador menciono algunos temas: las escuelas de tiempo completo. El turismo que “atraerá” el tren Maya a zonas arqueológicas (pero nunca menciono Izapa).

    Muchos temas quedaron pendientes, la mayoría desconocidos o información desvirtuada para el presidente de la república.

    Una agenda de tres puntos: atender al embajador de Estados Unidos. Promover el tren maya y consolidar la “Revocación de mandato” próximo a celebrar del 27 al 30 de marzo.

    No hubo ningún periodista chiapaneco reconocido, en la “Mañanera”, que pudiera exponer con valor la verdadera situación que existe en todo Chiapas. Lamentable.

    SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
    “AZABACHE”, ARTURO ALONZO ESCOBAR ROSAS.

    El maestro de la caricatura política, editor de la revista “Échale un ojo” impresa desde 1994. Productor y conductor de noticiarios televisivos y radiofónicos. Ganador de varios reconocimientos nacionales y extranjeros. Incursiona en la política en el 2015. Desde hace 2 años creo la página Azabache Te-Ve, un programa digital en el que trasmite entrevistas con personajes de la política, la cultura, artes, deportes…

    Azabache, inquieto por naturaleza lanza en menos de dos años tres programas, primero el que ya mencione párrafo anterior el cual inicia con una auto entrevista, este sirve de punta de lanza para casi de forma simultánea, catapultar la “Video columna”, un video clip de critica satírica que lo posesiona de inmediato en el gusto de facebookeros, ya que en menos de dos minutos “destroza” el tema y logra crear conciencia entre la gente.

    Y su más reciente (tuve que borrar la palabra “ultimo” porque aún tiene mucho que dar ¨ojala y fuera paga¨…jajajajaja) proyecto lanzado a las redes sociales que está llamando la atención de más seguidores y muchos like, además de un formato a su muy particular estilo promueve nuevos talentos en todas las ramas del saber humano, su nuevo programa “El Chou” no te lo puedes perder, busca en Facebook Azabache Te-Ve.

    Azabache, un personaje originario del municipio de Cacahoatàn, Chiapas; se ha ganado el respeto, la admiración y un lugar muy privilegiado en el ámbito periodístico y social a través del arduo trabajo y su entrega. Cada proyecto que realiza asegura un OK (nocaut) de éxitos.

    Casado con Lupita Trujillo. Padres de dos jóvenes talentosos profesionistas, uno médico y el otro abogado.

    Desde la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez; les mando tres abrazos a mi particular estilo: VERDE. AMARILLO. ROJO… a la familia Escobar Trujilllo.

    Denuncias y comentarios: Cel. y Whats 961 367 2292
    CORREO: periodistaexal2015@hotmail.com
    Chiapas – México.

  • SEMAFORO: AFECTACIONES SOCIALES

    SEMAFORO: AFECTACIONES SOCIALES

    AFECTACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y EMOCIONALES CAUSADAS POR COVID19
    *** DIP. CARLOS MORELOS RODRIGUEZ.
    *** DIP. ENRIQUE ZAMORA MORLET.

    Exal Baltazar Juan Avila APyPM/APM

    VERDE.
    Al quinto mes, las redes sociales y los medios de comunicación publicaban imágenes de animales en calles de las ciudades y carreteras… ¡algo asombroso! Especies que se creían extinguidas estaban siendo retratadas.

    La contaminación había disminuido. Se podía respirar un aire fresco, puro, libre de toda impureza.

    AMARILLO.
    Marzo del año 2020. Todo es un caos. La prensa daba cuenta de lo que estaba ocurriendo. Los gobiernos de algunos países cerraron sus fronteras. El transporte público dejo de circular. El comercio se paralizo por completo. Se cancelaron todo tipo de eventos.

    Algunos pensábamos que era algo pasajero. Una cortina de humo para la cercanía de una devaluación, entre otros hechos políticos y económicos.

    Las primeras noticias sindicaban a China como el creador del virus que se propagaba rápidamente en todo el mundo.

    ¿La tercera guerra mundial?

    ROJO.
    Según la ONU el Coronavirus ha matado entre 6.8 a 10 millones de personas en el mundo.

    La “Peste negra” (1347-1353) mato entre 75 a 200 millones. Viruela (1520): 56 millones. La Gripe Española (1918-1919): 40 a 50 millones. Plaga de Justiniano (541-542): 25 a 50 millones. VIH/SIDA (1981-actualidad): 25-35 millones.

    La psicosis colectiva es más destructiva que el mismo bicho.

    Los gobiernos están utilizando el pánico en la población.

    Hay factores importantes que analizar que nos llevan a la conclusión de una destrucción sistemática masiva del ser humano y esta no es a través del bicho creado sino de las vacunas.

    ¿Por qué me atrevo a asegurar lo anterior?
    1º. Sobrepoblación. Según los científicos la capacidad de carga del planeta es de 1 mil millones de habitantes, cifra alcanzada en 1970. Según Censo de Estados Unidos en el 2021 alcanzamos 7 mil 800 millones. Las Naciones Unidas vaticinan 8.400 millones para 2030

    2º. “Conservar la biodiversidad se traduce en preservar las vidas humanas”. Dicen científicos de la Plataforma Intergubernamental IPBES. Lo cual resultara imposible producir tanto alimento en una tierra y gente contaminada con químicos que produce en ambas: pereza.

    3º. Los líderes mundiales necesitan zombis para producir alimentos y satisfacer sus necesidades. Zombis que morirán metódicamente hasta lograr repoblar la tierra con nuevos entes incapaces de tener sentimientos.

    Para eso están vacunando a niños.
    4º. Los gobiernos ofenden la inteligencia de los científicos al monopolizar en 4 laboratorios las vacunas, las redes sociales censuran todo mensaje que informe sobre la cura de esta enfermedad.

    5º. La pobreza representa un gran negocio y la ignorancia el dominio de las masas.

    SEMAFORO DESCOMPUESTO.
    DIP. CARLOS MORELOS RODRIGUEZ.

    Uno de los diputados que ha destacado en esta LXVIII Legislatura es el diputado por el IX distrito local con cabecera en el municipio de Palenque, Chiapas.

    El Diputado Carlos Morelos ha estado atento a resolver, acompañar y gestionar las peticiones que la ciudadanía de los municipios expone de forma directa o a través de los presidentes municipales

    A pesar del receso legislativo, el diputado Morelos Rodríguez ha continuado atendiendo desde el Congreso del Estado o su oficina de gestoría.

    Las Comisiones a las cuales pertenecen son: Trabajo y Previsión Social, Agricultura, Vigilancia, Asuntos Religiosos, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Seguridad Pública y por último la Comisión de Vivienda.

    El diputado es Licenciado en Administración de Empresas (L.A.E.), egresado de la Centro de Estudios Profesionales del Grijalva, plantel Palenque.

    Por su amplio conocimiento de las necesidades de su ciudad natal, Palenque, Chiapas; el acercamiento directo con la gente, la habilidad para gestionar y administrar los recursos financieros, manteniendo una postura de valores morales puestos a prueba infinidad de veces utilizando el poder para servir a la gente, le ha permitido ser tres veces presidente municipal, Subsecretario de Gobierno, entre otros puestos públicos que lo han avalado para continuar con una trayectoria política que le hizo merecedor del “Premio Nacional de Mejor Alcalde del año Tlatoani 2012” y participar en la contienda electoral del 2021 postulándose como candidato a diputado por el Partido del Trabajo (PT), las cuales gano y hoy sigue representando y trabajando por el bien de los chiapanecos.

    DIP. ENRIQUE ZAMORA MORLET.
    Joven tapachulteco, próximo a cumplir 40 años este 30 de Marzo. Diputado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Forma parte de las Comisiones de: Población y Asuntos Migratorios, Gobernación y Puntos Constitucionales, Trabajo y Previsión Social y por último la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional, en esta última es bastante conocedor de las necesidades existentes ya que proviene de una familia relacionada con servicios turísticos.

    Zamora Morlet, cuenta con dos licenciaturas: Administración de Empresas y Ciencias de la Comunicación; además con diplomados, talleres y cursos en: “Comunicación Corporativa”, “Solventación de Observaciones y Auditoria Gubernamental”, “Congreso Nacional De Marketing Político”, entre otros.

    Diputado local suplente (2012). Diputado federal de la LXIII Legislatura (2015-2018). Ha ocupado cargos como secretario de Pesca, Secretaria de la Frontera Sur, Vinculación Ciudadana. Dentro de su partido (PVEM) fue secretario de Organización Política.

    Posible candidato a la presidencia municipal de Tapachula.

    Denuncias y comentarios: Cel. y Whats 961 367 2292
    CORREO: periodistaexal2015@hotmail.com
    Chiapas – México.

  • SEMÁFORO: ¿QUIÉN ESTA ATRÁS DEL BOTÍN DEL SUICOBACH?

    SEMÁFORO: ¿QUIÉN ESTA ATRÁS DEL BOTÍN DEL SUICOBACH?

    Diputado: Marcelo Toledo Cruz… ¡involucrado!

    Exal Baltazar Juan Avila APyPM/APM

    VERDE.
    Hagamos un poco de historia con el propósito de crear conciencia entre los padres de familia, alumnos, maestros, administrativos, gobierno estatal y federal; líderes y la opinión pública.

    El Colegio de Bachilleres fue creado en un ambiente de responsabilidad y disciplina académica fundamentados en cuatro principios: Honestidad. Respeto. Lealtad. Adaptabilidad.

    Lo anterior es la base de la existencia de esta institución educativa la cual me atrevo a resumir en la siguiente frase: “Una mejor educación y oportunidad para la juventud mexicana”.

    Pero ¿Qué sucede con toda la gente que hace posible alcanzar el objetivo de estos centros del saber humano?

    Para defender sus derechos laborales nace el sindicato como consecuencia del autoritarismo, represiones, marginación, explotación e imposiciones del RÉGIMEN PRIISTA.

    AMARILLO.
    Debido a las políticas de ese entonces, todos los trabajadores del Colegio de Bachilleres tanto docentes como administrativos; intendencia y de confianza, se regían por contratos de 6 meses.

    Pues bien, podemos deducir que las intenciones de la creación del Colegio de Bachilleres, independientemente de servir a intereses personales, políticos y mezquinos de esa época; la “Misión”, “Visión” y “Objetivo” tenían buenas intenciones que con el tiempo se han ido distorsionando poniendo en evidencia la mega corrupción que ha existido desde su concepción y que en Chiapas se acentúa de forma descarada en los últimos años, en un gobierno que se pensó, era la “esperanza de México” y de una izquierda radical contraria a la época del priismo de los 70´s.

    ROJO.
    Desde el año 2019 la estrategia de “divide y vencerás” perjudica de forma directa a los alumnos, base de la existencia del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) y en segundo término a maestros, personal administrativo y de intendencia que conforman los tres o cuatro sindicatos creados a modo en estos tres años para servir a los intereses del patrón, en este caso, el gobierno.

    La falta de conocimiento de los estatutos, la aplicación adecuada de los artículos y la apatía de la gran mayoría de los agremiados a los distintos sindicatos, conlleva a la fácil manipulación del gremio que es aprovechado hábilmente por el “patrón”.

    Por ejemplo, si hay un faltante de 180 millones de pesos, el sindicato recibe 400 mil pesos mensuales por concepto cuotas sindicales más otros conceptos que suman la cantidad de 13 millones de pesos anuales, lo cual puede ser comprobado fehacientemente porque es la cantidad que la Dirección General del COBACH entrego en el año 2021, a Esdras Humberto de León Pinto, misma que hicieron público por cuestiones de “transparencia y evitar la corrupción”.

    El faltante es descubierto, entre los años 2019-2020. Los recursos económicos por normas oficiales y NO por estatutos sindicales; son recibidos y administrados por la Dirección General del COBACH, la cual estaba a cargo de Nancy Leticia Hernández Reyes, a quien deberían de auditar y sin embargo, por razones conocidas de todo los cobachenses, se sabe fue sustraído para financiar campañas políticas del 2018 asegurando de esta manera impunidad al igual que Marcelo Toledo Cruz, que recibió de regalo la diputación local vía plurinominal, la única manera segura de ser recompensado por su complicidad y traición en el desvió que supera los 180 millones de pesos.

    Cabe aclarar que, Marcelo Toledo Cruz es docente del COBACH plantel 13 Tuxtla Gutiérrez – oriente y con la cartera de presidente de la directiva de la Comisión de Escalafón del Comité Ejecutivo Estatal del SUICOBACH, en ambas con licencia.

    La malversación de fondos económicos en el COBACH alcanza a afectar a pensionados y jubilados cuyo adeudos van desde 100 mil a varios millones de pesos.

    La Dirección General también adeuda a personal que ha ocupado cargos de confianza y maestros que han cubierto interinatos.

    En ambos casos suman varios millones de pesos en los tres últimos años.
    El pago de impuestos a la Secretaria de Hacienda que la Dirección General descuenta en automático vía nomina a los trabajadores… ¡ha desaparecido por arte de magia!

    En este delito, podría estar involucrado José Ángel López Petriz, director de Administración y Finanzas del COBACH.

    ¡Harem! El nepotismo pasó a la historia y el líder de uno de los sindicatos recientes convirtió el Colegio de Bachilleres en la tradición de los jeques árabes, con tres esposas y se rumora que el poder conferido le da para cuatro y más esposas autosustentables.

    Esta institución educativa la están debilitando personajes del mismo COBACH, como los antes mencionados; así como empleados de distintas dependencias gubernamentales: Carlos Martínez ex presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje; Nelvy o Elvin “N”, secretaria de Acuerdos de la J.L.C.A.; Lic. Marrufo, del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en Chiapas.

    La Comisión de Hacienda y la de Educación que integran diputados locales de la LXVIII Legislatura y la Auditoria Superior del Estado (ASE) de Chiapas, es su obligación investigar y fincar responsabilidades a quienes resulten culpables del desvió o robo de recursos pertenecientes al pueblo; falsificación de documentos; usurpación de funciones o identidad; violación a los Derechos Humanos de Niños y Jóvenes al no tener una educación que otorga nuestra Constitución Política Mexicana, los Derechos Humanos y Tratados Internacionales que de ellos emanan.

    Denuncias y comentarios: Cel. y Whats 961 367 2292
    CORREO: periodistaexal2015@hotmail.com
    Chiapas – México.

  • A p o l o g i a s

    A p o l o g i a s

    Por: Donald Molinari.

    -A todas las mujeres, que en el camino han dejado su vida en su lucha por forjar un mundo diferente.
    -La lucha femenina en un mundo machista y misógino…

    Como resultado de la lucha incansable de las mujeres, cansadas de ser consideradas objetos, instrumentos de trabajo y medio sexual, quienes desde el siglo XVII, carecían de igualdad jurídica, libertades y de derechos políticos, derechos de los cuales únicamente tenían acceso los hombres, dando origen al movimiento feminista cuyo objeto era eliminar la discriminación de la mujer en la participación en la toma de decisiones en especial al de la igualdad, libertad y de sufragio, derechos que eran considerados exclusivos del hombre (sic).

    Después de la segunda guerra mundial y habiéndose aprobado la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Organización de la Naciones Unidas ONU, el día 10 de Diciembre de 1948, se consideró incluir el derechos de las mujeres, sin embargo, no consideraba el plena integración de las mujeres, fue hasta el año de 1979, que la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación en contra de la mujer, en especial el del sufragio; Convención que obligo a todos los Estados miembros a eliminar la discriminación en contra de la mujer y avanzar en la igualdad de derechos públicos y privados.

    (más…)

  • Opinión S.A.: Visitas y Festejos, Grande proyectos del DIF Huixtla

    Opinión S.A.: Visitas y Festejos, Grande proyectos del DIF Huixtla

    Por Rubelin Pérez

    Un informe de festejos y visitas.
    El desarrollo tiene su origen en la planeación y comprender los aspectos que enriquecen o mejoran con el propósito de lograr objetivos. Se puede dar mediante esfuerzos individuales o por el apoyo de un equipo de trabajo.  Ser un buen líder agrupa muchas cosas. Lo primero es la voluntad de serlo, de desear un cambio personal que te permita desarrollar y mejorar tu vida laboral como tu vida personal. Tener mejores relaciones con tus seres queridos y con tu equipo de trabajo.
    (más…)

  • pánico, crisis nerviosa, un muerto y severos daños causa sismo en Huixtla

    Bigvai Mendezcruz Cruz
    Huixtla.- Pánico, crisis nerviosa, heridos un muerto   dejo el sismo con intensidad de 7.0 en la escala de Richter que según  el Sistema Sismológico Nacional tuvo su epicentro a 35 kilómetros  al suroeste de la ciudad de Tapachula que incluso se sintió en Guatemala y otras entidades del país incluyendo el Distrito Federal..
    olvita gym simo recorrido SISMO HUIXTLA- Muere al caerle lamian de asbesto

    (más…)